jueves, 23 de septiembre de 2021

Vorovoi

Los diagramas son:


3 Puntos

En este caso, hay 2 aristas


4 Puntos


Ahora hay máximo 3 aristas



5 Puntos


Aquí noto que hay mas de un camino optimo, como se ve en las dos graficas:



 En ambos casos hay máximo 4 aristas

6 Puntos:










Aquí hay 5 Aristas máximo.


Si v es el número de vértices y a el de aristas, la formula para el máximo de aristas que cumplen con el Diagrama de Voronoi es:


a = v -1


sábado, 15 de mayo de 2021

Windows y el fin de la arquitectura de 32 Bytes

 Ya las viejas maquinas equipadas con Windows 7 y arquitectura de 32 Bytes han llegado al fin de su vida util con ese sistema, el navegador Chrome ya no dara mas soporte, en fin, todo aparenta decirnos, adios generación Pentium IV, que por otro lado, nunca estuvo muy bien representada, despues de la retirada de Windows XP, Vista no fue muy bueno y 7 ya fue para maquinas posteriores.

Chrome y el anuncio del fin del soporte a 32 Bytes

 Pero claro, eso solo es en el mundo Windows, en Linux, las maquinas con procesador Pentium 4 (o III), todavia tienen una larga vida por delante, con sistemas como Antix, MX o Linux Mint, para 32 Bytes, tan vivos como los de 64; y el navegador Firefox trabajando tan bien como siempre.

De hecho una vieja maquina Dell D 610, con procesador Celeron, si se ha cuidado bien, aun funciona muy bien para muchas cosas, como escribir documentos, hacer hojas de calculo, e incluso hacer programacion, diseño grafico y casi cualquier cosa, son computadoras, muy bien construidas y diseñadas para durar, si no se toma en cuenta la conexion a Internet, son magnificas maquinas.

En este momento estoy escribiendo esto, en una computadora Vaio PCV-9902, del 2001, equipada con Antix en modo Live DVD, con solo 1.5 GB de RAM y procesador Pentium 4, que estoy reparando en este momento, y de hecho, acabo de hacer mi tarea de Metodos Numericos en ella, usando Octave, y los calculos se hacen instantaneamente, en cuanto doy Enter, esto les dara una muy buena idea de la eficiencia de una maquina tan vieja (y encima Vaio, que tienen la fama de ser hermosas por fuera y terribles por dentro)

Es precisamente en Internet en donde el rendimiento de las viejas maquinas es donde se ve limitado, mas que nada por las politicas de las grandes compañias, que por alguna razon desconocida, sistematicamente exigen muchos recursos a las computadoras para funcionar, un video de Youtube o la misma navegacion con Chrome son imposibles con navegadores viejos o de bajo rendimiento.

Pero si se renuncia a navegar por Internet, las maquinas pueden seguir funcionando por muchos años mas, en funciones educativas o administrativas, e incluso para cosas tan sencillas, como ver peliculas, (con VLC) pero claro, solo si estan equipadas con Linux.

De hecho, una red aislada o una computadora aislada son la mejor solucion para empresas o escuelas que buscan tener una gran seguridad, ya que los mayores riesgos provienen de la red, solo seria necesario imponer la regla de no insertar memorias USB o Discos en las computadoras, y se tendria una red de alta seguridad, practicamente inviolable.

Aunque los fabricantes estan haciendo todo lo posible por decirte que los equipos viejos son inutiles, eso es una mentira, aun sirven y mucho, mientras se les de mantenimiento adecuado y se mantengan con un Sistema Linux, pueden ser incluso mas seguros que uno equipado con Windows y conectado a la Red.

domingo, 7 de febrero de 2021

Geany, programando con facilidad


Que es

Geany es un IDE (Integrated Development Environment = Medioambiente de Desarrollo Integrado), o en palabras menos tecnicas, una Aplicacion que permite Escribir en Lengiuajes de Computacion, esto es es una especie de Word para lenguaje de computadoras, el cual es altamente eficiente, y para mi una de las herramientas mas utiles para hacer mi trabajo, que es programar en HTML, aunque es capaz de corregir todos los Lenguajes Principales, como Java, C, R, etc.

Tiene la ventaja de que corrige automaticamemte la mayoria de los errores "ortograficos" que se cometen al programar, y su sensibilidad suele poderse escalar, para que solo los indique con un color o que de plano los corrija, aunque a mi me gusta que solo me los indique, porque me gusta cometer errores, como no poner / en algunos lugares al cerrar una etiqueta.

Como se Instala

Este es uno de los programas que se encuentra en absolutamente todos los repositorios del mundo Linux.


 Como se usa

El procedimietno basico de uso es:

  1. Se lanza el programa
  2. Se comienza a escribir el programa
  3. Como se ve en la imagen, Geany va indicando los parametros basicos, asi como los errores, notese que todo lo correcto esta en verde, y los errores en anaranjado, en este caso en HTML es un error no poner comillas.
  4. Se salva
  5. Se pueden buscar y corregir errores, abrir multiples paginas (hasta donde he llegado, he podido abrir mas de 1500, y aqui es en donde viene una ventaja de Geany, es posible modificar todos los cambios que deseempos hacer en todas las paginas abiertas.
  6. Si uno necesita cambiar las codificaciones, o los finales de linea o los tipos de linea, solo hay que hacerlo en Documentos/...

Como siempre, se aprende usandolo, tiene la ventaja de que es muy intuitivo, y se aprende rapidamente esta herramienta, para poder concentrarse en lo que se necesita programar.

Geany es bastante poderoso, y aun asi, sencillo, para todo programador sera una joya, es mas que un equivalente en el mundo Linux de Notepad ++, en algunos aspectos es superior.

 Tutoriales, descargas y demas en su sitio Web oficial:

 https://www.geany.org/


jueves, 25 de junio de 2020

Linux Mint, comodidad y estabilidad

Ultimamente he instalado Linux Mint en muchas de mis computadoras, una curiosidad accidental, porque prefiero usar la mayor diversidad posible de distribuciones de Linux en ellas, usualmente solo tengo a lo mas una Laptop y una PC operando con el mismo sistema, pero ahora tengo 4 con Linux Mint, las razones son sencillas, es muy estable, y se instala sin problemas, en practicamente cualquier tipo de equipo, lo que permite usarlo inmediatamente y dedicarse a trabajar, sin preocuparse mucho por detalles como conectividad, aplicaciones y otras cosas que sistemas mas avanzados requieren.

El escritorio KDE
 Como ahora tengo mucho trabajo, no tengo tiempo de adaptar sistemas que me gustan mas, como Antix, pero que requieren demasiadas adaptaciones para dejarlos a punto, ademas, es de los pocos Sistemas Operativos principales que aun hace distribuciones para maquinas de 32 Bits, y como me gusta mucho trabajar en una vieja Optiplex 270, es ideal para ella; de hecho la estoy usando para escribir esto, es una maquina muy resistente, ha soportado temblores, descargas electricas, descomposturas, daños a la placa, y sigue operando, por eso la he llamado Resistance.

El menú educativo
Y no me refiero a trabajos sencillos como un Procesador de Texto, estoy estudiando la Licenciatura en Matemáticas, y esta vieja maquina me sirve perfectamente, con Libre Office para lo básico, pero Calc puede hacer muy bien Regresión Lineal Polinomica, ademas corre PSPP, Geogebra y la Calculadora de Integrales, mapas mentales y diagramas de flujo con Draw.

El menú de Oficina
Ademas lo tengo instalado en una Optiplex 740, una Aspire One y una Inspiron 1501, todos con escritorio KDE, y simplemente es una delicia trabajar con Linux Mint, porque me puedo concentrar en lo que hago, el sistema es confiable, estable, comodo. potente y seguro.

El de gráficos
Posiblemente en las vacaciones posteriores a la pandemia, reemplace los discos de dos de ellas con otro sistema operativo, pero lo bueno de Linux Mint, es que el disco sigue funcionando, aun si se le coloca a otra computadora diferente, y como estoy reconstruyendo varias, los discos con este sistema simplemente cambiaran de maquina, pero seguiran en uso, algo que es  imposible con Windows.


lunes, 25 de mayo de 2020

Rendimiento Linux vs Win

En estos días he tenido que usar varias versiones de Windows, que ademas de sacarme canas verdes por su lentitud, me han permitido comparar el rendimiento de estos sistemas entre si, contra el de Linux, en dos versiones diferentes, ademas como tenia que hacer una tarea de esa materia, decidi hacer un estudio bien fundamentado y completo en lo posible, porque hay caracteristicas que no se pueden comparar, porque no existen.

La comparacion se hizo con las siguientes computadoras y laptop:

Dell 270 Optiplex, equipada con Linux Mint de 32 bits
IBM Thinkpad MT-M 8121 con Manjaro 64 Bits
HP NX6320 con Windows Vista actualizada a SP1 en medio de la prueba.
Dell Inspiron 1501 con Windows 8, Office 7
Dell Optiplex 740 con Windows 8, Office 14

Las calificaciones van de 1 a 10, 1 el peor rendimiento, 10 el maximo.


Los resultados demuestran que aun una vieja computadora del 2006, equipada con Linux, es mas eficiente que una maquina mas moderna equipada con Win 8, (y con mas memoria RAM), y que Vista realmente era infame, pero curiosamente, en su actualizacion SP1, porque la computadora funcionaba relativamente bien con el Vista original; ademas Office 14 es peor que Office 7, tardando mas en hacer lo mismo, aun con una maquina mas moderna.

Todas son apreciaciones hechas por mi, comparando tiempos y eficiencia y dandoles una calificacion, una nota: Widows Vista esta repetida, porque cuando termine las pruebas, se actualizo automaticamente, y su performance se derrumbo, asi que o bien los programadores de Windows son unas bestias peludas o se confirma algo, que sospechabamos hace mucho, que las actualizaciones estan diseñadas para sabotear al producto, hacerlo menos eficiente y asi los usuarios tengan que comprar la nueva version.

Inicio
Tiempo para que la computadora encienda totalmente, de cuando se aprieta el boton de encendido al momento en que ya se puede usar la computadora

Procesador de texto
Writer de Linux, vs, Office, en sus versiones 7 y 14, la calificación la base en el número de clicks que se necesita realizar, para hacer la misma acción, 14 fue el peor de todos, lento, su diseño de multiples pestañas tiene más funciones, pero más complejas de usar, para hacer lo mismo que en Writer se necesita casi el doble de clicks, curiosamente, es mas lento que Word 7, y eso que corria en una maquina mas moderna.

Imagenes
El procesamiento de imagenes, usando Xn View en todas, de tal forma que se pueda comparar haciendo las mismas cosas, Vista se tarda casi lo mismo que Linux, pero Vista SP1 y Win 8 casi el doble.

Dibujo
Eficiencia del programa de dibujo avanzado, (no paint), Draw en Linux es mucho mas eficiente.

Power Point
No hay comparacion entre Linux y Win, pero si entre diferentes versiones, basicamente exportar un archivo de Power Point a Video, la version de Office 14 se tarda cuatro veces mas y el archivo es el doble de pesado que el de Office 7.

Sonido
Se refiere a la eficiencia del sonido, de controladores de tarjeta, de volumen y fiabilidad, Win con MP3 y Linux con OGG.

Video
Controladores para el monitor, resolucion y calidad de la imagen.

Internet
Capacidad de conexion, calidad de la señal

Youtube
Capacidad de reproduccion, sin pausas, sin huecos, velocidad de carga y maxima resolucion de la imagen

Programacion
Calidad de aplicacion de programacion, Geany es ligeramente superior a Notepad ++, pero la compilacion es una pesadilla en Win.

Controladores
La pesadilla de Win, se confirma que son un grave problema, solo segundo a los virus.

Reproductor
Basicamente una comparacion entre KMPlayer y Windows Media, contra VLC de Linux


jueves, 30 de abril de 2020

La desaparicion de Uberstudent

El mejor Sistema Operativo Educativo que teniamos, Uberstudent ha sido abandonado, lo cual en si es un pequeño desastre, muchos educadores necesitan un sistema asi de eficiente, mas en paises tercermundistas con pocos recursos y una enorme necesidad de automatizar la educacion masiva, en nuestros paises no es raro que un Profesor tenga 300 alumnos por semestre, y manejar tal volumen es casi imposible.


Sin embargo, durante su existencia me di cuenta de muchas cosas, que permitiran comprender el fenomeno de la aplicacion de alta tecnologia a la educacion:

1. No basta hacer un sistema altamente eficiente, con aplicaciones bien pensadas y organizadas, si nadie lo usa.
2. Es tan importante un equipo de aplicadores, divulgadores y popularizadores como el de diseño, es necesario que el Sistema se use.
3. Los desarrolladores deben de estar muy bien apoyados economicamente, esto podria lograrse si una institucion oficial se hace cargo del desarrollo, como una secretaria educativa estatal, nacional o internacional, o bien por medio de un acuerdo entre universidades del mundo.
4. El sistema debe de mantenerse simple al maximo, (mas o menos la Filosofía de Diseño de Linux Mint), porque debe de ser una Herramienta facil de usar, los Profesores usualmente no tienen tiempo de aprender.
5. Seria ideal que pudiese implementarse como todo desarrollo tecnologico, con tiempos adecuados de aprendizaje, pero esto no es posible en paises que no tienen ese conocimiento o practica, en donde su uso se hizo a titulo personal.
6. En resumen, seria ideal que este esfuerzo se hiciera en forma institucional y multinacional.

Una forma en que puede funcionar es que una Secretaria de Educacion, que piense dar computadoras a sus alumnos, les instale este Sistema Operativo, los Profesores reciban un curso de al menos un mes de como operarlo y se lance masivamente en el pais.

Pienso seguir usandolo hasta que ya ne se pueda actualizar.